Utilizamos cookies propias y de terceros para seguimiento anonimizado de visitas.
Lee nuestra Política de cookies
[  ACEPTAR  ] [  RECHAZAR  ]

CNT Extremadura impulsa un nuevo espacio colectivo para defender los derechos laborales y sociales en el ámbito educativo y de intervención

El Área de Enseñanza e Intervención Social nace como herramienta descentralizada de lucha sindical y comunitaria, abierta a profesionales y colectivos del tercer sector
CNT Extremadura ha puesto en marcha el Área de Enseñanza e Intervención Social (AEIS), un nuevo espacio de coordinación colectiva que surge para hacer frente a las condiciones de precariedad y desprotección que atraviesa el sector social y educativo en la región. Esta iniciativa, que parte de la autoorganización y la solidaridad entre iguales, busca ser una herramienta útil para quienes trabajan o militan en estos ámbitos, ofreciendo un lugar desde el que articular defensa laboral, formación y acción comunitaria.

El germen de esta área tiene un punto de partida claro: la indignación generada tras el asesinato de Belén Cortés, educadora social en un recurso de medidas judiciales para jóvenes en Badajoz. Lo que en un primer momento fue dolor y rabia, pronto se convirtió en organización. A partir de ahí, se comenzaron a tejer alianzas con el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura y con otros colectivos del tercer sector, abriendo canales de comunicación y coordinación que hasta ahora no existían.
Desde la AEIS se insiste en que el funcionamiento del área es horizontal, sin jerarquías, con una distribución rotativa de tareas y un enfoque de participación activa. Las responsabilidades asumidas (como la coordinación regional, las delegaciones locales y la comunicación) responden a necesidades prácticas, no a estructuras de poder. Esta forma de organización responde a la tradición libertaria y sindicalista de la CNT: nadie manda, todas participan.

El trabajo del área se moverá en dos grandes líneas. Por un lado, la defensa de derechos laborales en el sector educativo y social, un terreno donde muchas veces reina la opacidad, la sobrecarga y el miedo. Por otro, la construcción de espacios de formación, encuentro y reflexión, abiertos tanto a la militancia como a profesionales y colectivos afines. Porque no se trata solo de resistir, sino también de construir.

CNT Extremadura denuncia la escasa respuesta institucional frente a situaciones de violencia, precarización y privatización encubierta que afectan a quienes trabajan en estos servicios. Frente a eso, propone organizarse desde abajo, con herramientas propias, sin depender de partidos ni subvenciones, y en contacto directo con quienes viven estas realidades en su día a día.

El área lanza también un llamado claro: esta herramienta está en marcha, pero necesita crecer. Está abierta a quienes crean en la necesidad de transformar lo social desde la raíz, sin jerarquías, con solidaridad, y con acción directa. Profesionales, estudiantes, colectivos y asociaciones tienen aquí un espacio donde sumar y construir.

Datos de contacto:
  • intervencionsocial@extremadura.cnt.es
  • @intervencionsocialcntext
  • Coordinador Regional (juan Jose): 634220574

Más info

Nota de prensa

AGENDA

ACto homenaje a Francisco Granados

Día: 17 de August de 2025
Hora: 10:30

En Patio del Centro social Los Solares Valencia del Ventoso

Xº aniversario del memorial al combatiente antifranquista