Utilizamos cookies propias y de terceros para seguimiento anonimizado de visitas.
Lee nuestra Política de cookies
[  ACEPTAR  ] [  RECHAZAR  ]

CNT Mérida organiza una concentración en la plaza de Sta.María por la libertad de las 6 de La Suiza

Concentración en Mérida en apoyo a las”6 de la Suiza”. Hacer
sindicalismo no es delito. Libertad para las “6 de La Suiza”
Una extremeña, Cristina, de Navaconcejo, es una de las mujeres
sindicalistas que ha ingresado en prisión. Los actos de solidaridad se
extienden por todo el Estado y a nivel internacional. En Extremadura ha
habido concentraciones en Navaconcejo, Cáceres y el próximo jueves 24
de julio en Mérida, a las 20h en la plaza de Sta. María la CNT con el
apoyo de una decena de entidades convoca concentración pidiendo su
libertad.

“Las seis de La Suiza” es el nombre con el que se conoce un caso
judicial en España que involucra a seis sindicalistas de la CNT
condenadas por una campaña de protesta contra la pastelería La Suiza,
en Gijón, en defensa de una trabajadora embarazada que denunció abusos
laborales. El conflicto, que comenzó en 2017 como una acción sindical,
derivó en un proceso penal que terminó con condenas a prisión
ratificadas por el Tribunal Supremo en 2024 por el que fueron condenadas
a tres años y medio de prisión las mujeres sindicalistas y la condena
al sindicato CNT del 140.000€. El caso generó un debate público
sobre la criminalización de la protesta laboral y el papel de la
justicia en los conflictos entre empleadores y organizaciones obreras.
Esta sentencia puede condicionar cualquier tipo de protesta en la calle
que lleve aparejado el uso de megáfono o reparto de folletos
informativos o cualquier tipo de protesta.

A lo largo de estos años se vienen produciendo diversas muestras de
apoyo, acciones y manifestaciones a nivel regional, nacional e
internacional pidiendo el indulto de las seis de La Suiza

En junio de 2025, Izquierda Unida realizó una petición de indulto de
las condenadas que fue aprobada por el Consejo del Gobierno del
Principado de Asturias La vicepresidenta segunda del Gobierno de España
y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apoyó la
petición por considerar que la condena es un intento de criminalizar
los derechos de los trabajadores y cuestionar el derecho a huelga.
Además, más de 22 organizaciones sindicales (entre ellas CC.OO y UGT)
apoyaron la petición de indulto y cientos de asociaciones se unieron a
diferentes manifestaciones de protesta.

El 9 de julio de 2025 se decretó el ingreso inmediato en prisión de
las seis personas condenadas. Al día siguiente, las seis se personaron
voluntariamente en el centro penitenciario de Asturias para su ingreso
en prisión. Una semana después, obtuvieron el tercer grado
penitenciario.

La condena a las 6 de la suiza es un atropello a la dignidad de la clase
trabajadora. Estamos mostrando nuestra solidaridad con ellas, ejerciendo
la misma solidaridad que las ha llevado a la cárcel. Pero estamos
luchando también por todos nosotros y nosotras. Porque si se condena la
acción sindical, no nos quedará ya ninguna herramienta con la que
defendernos.

No basta con el tercer grado ni con un posible indulto. Lo único justo
es la absolución total, la reparación completa y la erradicación de
este modelo de persecución laboral. Un país que presume de Estado de
derecho no puede criminalizar la lucha obrera mientras protege a quienes
empobrecen y maltratan a su gente.

No queremos migajas de justicia. Queremos derechos, dignidad y libertad
para todas y todos.

Por la CNT Mérida

Agenda

jueves, 24 de julio de 2025

08:00 - concentración
Por la libertad de las 6 de la suiza
Lugar: Plaza de Sta. María
Localidad: Mérida