SOLIDARIDAD CON LAS ENCAUSADAS DE PLASENCIA
La CNT y dos de sus afiliad@s han sido denunciados por la empresa
placentina FORMANORTEX, y esto es debido a una legítima reclamación de
horas extraordinarias y de condiciones laborales. La compañera, que
estaba contratada como docente, ha estado trabajando en ferias de
muestras con jornadas de hasta 12 horas, y estas horas no han sido
abonadas por el empresario. La compañera fue despedida en cuanto intentó
reclamar sus derechos.
La primera denuncia del empresario fue desestimada hace un año, ya que
la judicatura estimó que no existían indicios de delito. La empresa
acusa al sindicato de extorsión, por recurrir a la inspección de trabajo
y por realizar una concentración a las puertas de una feria de muestras.
Tras la primera desestimación, el empresario volvió a la carga
recurriendo la resolución judicial en la Audiencia Provincial de
Cáceres, donde se ha aceptado el nuevo recurso.
La CNT considera de extrema gravedad este caso, en el que se juzga a una
trabajadora en precario y a varios sindicalistas por poner de manifiesto
fraudulentas prácticas empresariales. Es inaceptable, en un estado
democrático, que la exigencia del cumplimiento de las leyes laborales
pueda acarrear consecuencias judiciales para el denunciante sindical.
Desde CNT volvemos a poner de manifiesto la impunidad con que actúan
muchos empresarios, a sabiendas de que no hay medios suficientes en la
Inspección de Trabajo. También es vergonzoso que, una vez más, la
precariedad laboral trate de normalizarse y tenga rostro de mujer.
Por todo esto, pedimos tu solidaridad en la concentración sindical que
se celebrará el próximo 1 de julio, a las 11:00 h., frente a los
juzgados de Plasencia.
placentina FORMANORTEX, y esto es debido a una legítima reclamación de
horas extraordinarias y de condiciones laborales. La compañera, que
estaba contratada como docente, ha estado trabajando en ferias de
muestras con jornadas de hasta 12 horas, y estas horas no han sido
abonadas por el empresario. La compañera fue despedida en cuanto intentó
reclamar sus derechos.
La primera denuncia del empresario fue desestimada hace un año, ya que
la judicatura estimó que no existían indicios de delito. La empresa
acusa al sindicato de extorsión, por recurrir a la inspección de trabajo
y por realizar una concentración a las puertas de una feria de muestras.
Tras la primera desestimación, el empresario volvió a la carga
recurriendo la resolución judicial en la Audiencia Provincial de
Cáceres, donde se ha aceptado el nuevo recurso.
La CNT considera de extrema gravedad este caso, en el que se juzga a una
trabajadora en precario y a varios sindicalistas por poner de manifiesto
fraudulentas prácticas empresariales. Es inaceptable, en un estado
democrático, que la exigencia del cumplimiento de las leyes laborales
pueda acarrear consecuencias judiciales para el denunciante sindical.
Desde CNT volvemos a poner de manifiesto la impunidad con que actúan
muchos empresarios, a sabiendas de que no hay medios suficientes en la
Inspección de Trabajo. También es vergonzoso que, una vez más, la
precariedad laboral trate de normalizarse y tenga rostro de mujer.
Por todo esto, pedimos tu solidaridad en la concentración sindical que
se celebrará el próximo 1 de julio, a las 11:00 h., frente a los
juzgados de Plasencia.
Agenda
viernes, 01 de julio de 2022
11:00 -
Concentración
SOLIDARIDAD CON LAS ENCAUSADAS DE PLASENCIA
Lugar: Puertas del Juzgado
Localidad: Plasencia