Utilizamos cookies propias y de terceros para seguimiento anonimizado de visitas.
Lee nuestra Política de cookies
[  ACEPTAR  ] [  RECHAZAR  ]

HOMENAJE A FRANCISCO GRANADO GATA - Valencia del Ventoso (Badajoz)



No es muy normal que en los pueblos y ciudades de España se tributen homenajes a personas que lucharon contra la dictadura franquista; incluso ahora, 40 años después de la muerte del dictador, sigue siendo un trabajo hercúleo conseguir sacar de la clandestinidad oficial a todas aquellas personas que dieron su vida por acabar con esa lacra polí­tica que fue la dictadura militar que padecimos.



Una de esas personas fue Francisco Granado Gata, un pacense de Valencia del Ventoso nacido el 4 de octubre de 1935 en una paupérrima Extremadura de la que tuvo que salir para tener una vida mejor. Recabó en Madrid y de ahí­ pasó a Francia, donde trabajó como forjador y adonde se llevó a su familia. Enseguida entró en contacto con los grupos ácratas del exilio español, formando parte de las Juventudes Libertarias y a través de ellas a la lucha directa contra la dictadura.



Como miembro de Defensa Interior (DI), grupo creado por el Movimiento Libertario Español para atacar a la dictadura, es enviado a Madrid junto a Joaquí­n Delgado para hacerse cargo de unos explosivos que se iban a usar en un atentado contra Franco. Son detenidos el 1 de agosto de 1963 por delaciones de algún infiltrado policial y en el registro de la pensión donde se alojaban es encontrada la maleta con los explosivos lo que sirve a la policí­a y al régimen como escusa para culparles de unos atentados habidos unos dí­as antes.

Por las torturas a las que son sometidos se confiesan responsables de los atentados de la Dirección General de Seguridad y en los sindicatos verticales. El 13 de agosto un Consejo de Guerra los condena a muerte sin ninguna prueba, excepto sus declaraciones autoinculpatorias conseguidas, como se ha indicado, mediante torturas. Y el 17 de agosto de 1963, a las 5 de la madrugada, en la prisión de Carabanchel, son ejecutados a garrote vil Francisco Granado Gata y Joaquí­n Delgado Martí­nez. Así­ era la “justicia“ franquista, todo ocurrió en apenas 17 dí­as.

Desde 1999 se llevan haciendo intentos de recuperar y reparar las memorias de Delgado y Granado, como es conocido periodí­sticamente este caso, chocando contra los tribunales Supremo y Constitucional que no admiten la revisión de un caso viciado, dando prueba una vez más que el borrón y cuenta nueva que se hizo con los restos del franquismo siguen vigentes.

Pero, por fin, Francisco Granado Gata tendrá el reconocimiento oficial como ví­ctima del franquismo y que hasta ahora se le habí­a negado. En efecto, la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX) en un escrito presentado ante el ayuntamiento de Valencia del Ventoso solicitó el pasado 19 de septiembre la reparación y reconocimiento de Francisco Granado y el pleno municipal, en pleno municipal del 1 de octubre aprobaba por mayorí­a el apoyar la propuesta de la ARMHEX.

Han pasado 12 años desde aquel mes de septiembre de 2003, en el que la CNT de Extremadura realizara un homenaje y una exposición sobre la figura de Francisco Granado Gata en Valencia del Ventoso. Es de agradecer que después de los muchos intentos fallidos de Tomás Granado1, primo de Francisco, para que en su pueblo natal -el de ambos- se hiciese el merecido homenaje a una persona que dio su vida por luchar contra la injusticia de un régimen tirano y por la libertad ahora, los próximos dí­as 17 y 18 de octubre, este homenaje reparador sea un hecho.

Desde CNT Badajoz no podemos sino estar agradecidos a todas las personas y organizaciones que han conseguido algo realmente difí­cil como es que un ayuntamiento reclame para uno de sus vecinos la justicia y reconocimiento por su lucha antifranquista, máxime cuando esa persona es anarquista.

Enlace al Documental "Delgado y Granados, un crimen legal"

Agenda

sbado, 17 de octubre de 2015

21:00 - Proyección del documental "Granado y Delgado, un crimen legal"
Proyección del documental "Granado y Delgado, un crimen legal"
Lugar: Salón de Actos del Centro Cultural "Los Solares"
Localidad: Valencia del Ventoso

domingo, 18 de octubre de 2015

12:00 - Acto de reparación de la memoria de Francisco Granado Gata
Intervienen: Presidente de ARMHEX: D. José Manuel Corbacho Palacios Un familiar en representación de la familia de D. Francisco Granado El alcalde de Valencia del Ventoso que leerá el manifiesto aprobado previamente por el pleno de la corporacií
Lugar: Patio/Jardí­n del Centro Cultural "Los Solares"
Localidad: Valencia del Ventoso

12:40 - Descubrimiento del busto
interpretación por un violonchelista del "Canto de los Pájaros" de Pau Casal
Lugar: Patio/Jardí­n del Centro Cultural "Los Solares"
Localidad: Valencia del Ventoso